COVID-19: desarrollo y utilidad de un Puntaje-TC valor predictivo de la tomografía de ingreso
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.132Palabras clave:
Infecciones por coronavirus, Tomografía computarizada multidetector, Neumonía, Evaluación de procesos resultados en atención de saludResumen
Propósito: Crear un puntaje-TC para predecir de manera objetiva y cuantitativa la gravedad y evolución de la neumonía por COVID-19 en concordancia con los hallazgos de la TC de tórax sin medio de contraste al ingreso. Métodos y materiales: Se evaluaron retrospectivamente 98 pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 confirmados por RT-PCR internados en sala general. Se desarrolló un puntaje tomográfico para cuantificar el compromiso imagenológico de la enfermedad al ingreso al hospital, valorando tipo de opacidades y volumen del parénquima afectado. Se realizó un análisis de Curva ROC (Receiver Operating Characteristic) como prueba de exactitud diagnóstica del puntaje desarrollado. Resultados: Se analizaron 98 pacientes, utilizando como punto de corte un puntaje-TC 14, no se detectaron pacientes con evolución desfavorable (VPN 100 %, sensibilidad 38 % yespecificidad 100 % para predecir una buena evolución). Un puntaje-TC < a 22 (valor predictivo negativo [VPN] de 91,2 % para máscara con reservorio de oxígeno y de 94,7 % para evolución desfavorable).Un puntaje-TC 22 (valor predictivo positivo [VPP] de 92,6 % para necesidad de utilización de oxígeno) se asoció a mala evolución (sensibilidad del 80 % y especificidad del 65 %). El área bajo la curva fue de 0,8197, lo que lo constituye en una prueba con buena capacidad discriminatoria diagnóstica. Conclusión: El puntaje-TC desarrollado es un método sencillo, reproducible y sumamente útil en la valoración de pacientes con diagnóstico de infección por SARS-COV-2, ya que caracteriza el compromiso pulmonar tomográfico en leve, moderado y grave, con una marcada correlación con las variables de evolución clínica. Puede tener un importante valor pronóstico y adecuar conductas terapéuticas precoces y oportunas en la evolución de la enfermedad.
Descargas
Referencias bibliográficas
Rubin G, Ryerson C, Haramati L, Sverzellati N, Kanne J, Raoof S, et al. The role of chest imaging in patient management during the COVID-19 pandemic: A multinatio nal consensus statement from the Fleischner Society. Radiology. 2020;296:172-80.
Simpson S, Kay F, AbbaraA, BhallaS, Chung J, Chung M, et al. Radiological Society of North America Expert Consensus Statement on Reporting Chest CT Findings Related to COVID-19. Endorsed by the Society of Thoracic Radiology, the American College of Radiology, and RSNA. Radiology. 2020;2(2).
Organización Mundial de la Salud. COVID-19; cronología de la actuación de la OMS [internet]. 2020, 27 de abril [citado: 2021 ene. 10]. Disponible en: https:// www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19
Pan F, Ye T, Sun P, Gui S, Liang B, Li L, et al. Time course of lung changes on chest CT during recovery from 2019 novel coronavirus (COVID-19) pneumonia. Radiology. 2020;200370
.Manli Wang, Ruiyuan Cao, Leike Zhang, Xinglou Yang, Jia Liu, Mingyue Xu; Zhengli Shi, Zhihong Hu, Wu Zhong, Gengfu Xial Remdesivir and chloroquine effectively inhibit the recently emerged novel coronavirus (2019-nCoV) in vitro. Cell Research (2020) 30:269–271; https://doi.org/10.1038/s41422-020-0282-0
Ramírez Cotrina CA. La radiología y pandemia COVID-19.Rev Per Radiol. 2020;20:1
Yuan M, Yin W, Tao Z, Tan W, Hu Y. Association of radiologic findings with morta lity of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. PLoS ONE. 2020;15(3):e0230548. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0230548
Chen N, Zhou M, Dong X, Qu J, Gong F, Han Y, et al. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet. 2020.
Song F, Shi N, Shan F, Zhang Z, Shen J, et al. Novel coronavirus (2019-nCoV) Pneumonia. Radiology. 2020;295:210-7.
Dawei Wang, MD1; Bo Hu, MD1; Chang Hu, MD1; et. Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019 Novel Coronavirus–Infected Pneumonia in Wuhan, China
WHO. Statement on the second meeting of the International Health Regulations (2005) Emergency Committee regarding the outbreak of novel coronavirus (2019- nCoV) [internet]. 2020, enero 30 [citado: 2021 ene, 20]. Disponible en: https://www. Who.Int/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-thesecond-meeting-of-the-in ternational-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-theoutbreak of-novel-coronavirus-(2019-ncov)
Bernheim A, Mei X, Huang M, Yang Y, Fayad ZA, Zhang N, et al. Chest CT fin dings in coronavirus disease-19 (COVID-19): relationship to duration of infection. Radiology. 2020;20:200463.
Feng F, Jiang Y, Yuan M, Shen J, Yin H,Geng D, et al. Association of radiologic findings with mortality in patients with avian influenza H7N9 pneumonia. PloS one. 2014
Shi H, Han X,Zheng C. Evolution of CT manifestations in a patient recovered from 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) pneumonia in Wuhan, China. Radiology. 2020:200269
Li K, Wu J, Wu F. The clinical and chest CT features associated with severe and critical COVID-19 pneumonia. Invest Radiol. 2020;55(6)

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.