Manifestaciones radiológicas del síndrome del nevus azul. Presentación de caso
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.138Palabras clave:
Nevo azul, Malformaciones vasculares, Diagnóstico por imagenResumen
El síndrome del nevus azul es una entidad infrecuente que consiste en múltiples malformaciones venosas que comprometen la piel y el resto de los órganos. Los pacientes pueden ser asintomáticos o pueden cursar con diversas manifestaciones dependiendo del lugar donde se encuentren estas alteraciones vasculares. Las distintas modalidades diagnósticas permiten identificar claramente las malformaciones vasculares; sin embargo, usualmente son consideradas un hallazgo incidental y rara vez son el motivo de la realización del estudio. A continuación, se describe el caso de un paciente de 65 años de edad con diagnóstico de síndrome del nevus azul, con malformaciones venosas evidentes, en modalidades como tomografía computarizada, ultrasonido y resonancia magnética
Descargas
Referencias bibliográficas
Nahm WK, Moise S, Eichenfield LF, Paller AS, Nathanson L, Malicki DM, et al. Venous malformations in blue rubber bleb nevus syndrome: Variable onset of pre sentation. J Am Acad Dermatol. 2004;50(5 SUPPL.):101-6.
Agnese M, Cipolletta L, Bianco M, Quitadamo P, Miele E, Staiano A. Blue rubber bleb nevus syndrome. Acta Paediatr Int J Paediatr. 2010;99(4):632-5.
Suksamanapun N, Trakarnsanga A, Akaraviputh T. Blue rubber bleb nevus syndrome. Endoscopy. 2011;43(SUPPL. 2):13-5.
Blue Rubber Bleb Nevus Syndrome. StatPearls. NCBI Bookshelf [Internet]. [citado: 2020 nov. 27]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/ NBK541085/?report=classic
Kassarjian A, Fishman SJ, Fox VL, Burrows PE. Imaging characteristics of blue rubber bleb nevus syndrome. Am J Roentgenol. 2003;181(4):1041-8.
Dubois J, Alison M. Vascular anomalies: What a radiologist needs to know. Pediatr Radiol. 2010;40(6):895-905.
Hage AN, Beecham Chick JF, Srinivasa RN, Bundy JJ, Chauhan NR, Acord M, et al. Treatment of venous malformations: The data, where we are, and how it is done. Tech Vasc Interv Radiol. 2018;21(2):45-54. doi: https://doi.org/10.1053/j.tvir.2018.03.001

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.