Malformación linfática macroquística en la adolescencia. Presentación de caso y revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.277Palabras clave:
Linfangioma, Adolescente, BleomicinaResumen
Las malformaciones linfáticas quísticas son anomalías vasculares benignas poco comunes que afectan diversas superficies anatómicas, aunque la región cervicofacial es la más frecuente. Su diagnóstico suele ser prenatal mediante ecografía y su pico de incidencia máxima se encuentra cerca de los 2 años, edad en la que el crecimiento de masas cervicales es muy sugestivo de malformaciones linfáticas. Las presentaciones tardías son excepcionales y suelen asociarse a cromosomopatías y/o síndromes genéticos. El tratamiento de estas anormalidades depende del estado del paciente y de las características de la lesión, así como de la disponibilidad de personal para realizar procedimientos invasivos o percutáneos, como la extracción de la pieza quirúrgica y la escleroterapia, que son las dos modalidades más usadas en estos casos. Se presenta un caso inusual de malformación linfática microquística en un paciente de 13 años de edad, su aproximación diagnóstica y terapéutica, así como los hallazgos encontrados en una breve revisión de literatura actualizada.
Descargas
Referencias bibliográficas
Booth TN. Congenital cystic neck masses. Neuroimaging Clin N Am. 2023;33(4):591- 605. https://doi.org/10.1016/j.nic.2023.05.009
Sonmez K, Karabulut R, Turkyilmaz Z. Macrocystic lymphangioma in children treated by sclerotherapy with bleomycin. J Craniofac Surg. 2020;31(3):e250-1. https://doi.org/10.1097/SCS.0000000000006202
Chen W, Xu H, Lina Z, Xu M, Li X, Sun G. The value of MRI in the diagnosis of pediatric head and neck lymphatic malformations: A study of 46 surgical cases. Eur J Radiol. 2024;170:111260. https://doi.org/10.1016/j.ejrad.2023.111260
Aluffi Valletti P, Brucoli M, Boffano P, Benech A, Toso A, Dell’Era V, Garzaro M. A single-center experience in the management of head and neck lymphangiomas. Oral Maxillofac Surg. 2020;24(1):109-15. https://doi.org/10.1007/s10006-020-00832-z
Quintanilla-Dieck L, Penn EB. Congenital neck masses. Clin Perinatol. 2018;45(4):769-85. https://doi.org/10.1016/j.clp.2018.07.012
McInerney NJ, O’Keeffe N, Nae A, Morariu J, Timon C. Cystic hygroma in adults: a single-centre experience and review of the literature. Ir J Med Sci. 2023;192(5):2373-7. https://doi.org/10.1007/s11845-022-03271-9
Mukakala AK, Banza MI, Musapudi EM, Lubosha NA, Kasanga TK, Nafatalewa DK, et al. Lymphangiome kystique du cou chez un adulte jeune: à propos d’un cas et revue de la littérature. Pan Afr Med J. 2020;36. https://doi.org/10.11604/pamj.2020.36.54.21758
Clasificación ISSVA de anomalías vasculares © 2014 Sociedad Internacional para el Estudio de las anomalías vasculares [internet]. [citado: 2023 abr. 2]. Disponible en: https://ww2.seav.org/issva/

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista colombiana de radiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.