Costilla o dedo (falange) pélvico: una serie de casos
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.83Palabras clave:
Desarrollo óseo, Calcificación fisiológica, Articulación de la cadera, Huesos pélvicosResumen
El dedo (falange) pélvico es una alteración benigna resultante de una anomalía en el desarrollo óseo, donde se encuentra una estructura ósea con apariencia radiológica característica en los tejidos blandos, especialmente en relación con la articulación coxofemoral, aunque puede tener otras localizaciones. Se trata de una entidad benigna que usualmente es asintomática y se encuentra como hallazgo incidental. Conocer su origen y características imaginológicas es de gran importancia para poderla diferenciar de otras lesiones como osificaciones postraumáticas o lesiones por avulsión, que son frecuentes en esta misma localización. Se presentan seis casos con hallazgo incidental de dedo pélvico en diferentes modalidades diagnósticas.
Descargas
Referencias bibliográficas
Bouzaïdia K, Daghfousb A, Chahbania H, et al. L. Pelvic digit: A rare lesion. Diagn Intervent Imag. 2014;95:1117-20.
Azevedo V, Grande MA. Pelvic finger an unusual cause of pelvic pain. J Clin Reumatol. 2011;17(7):403-4.
Maegele M. Pelvic digit as a rare cause of chronic hip pain and functional impairment: a case report and review of the literature. J Med Case Rep. 2009;3:139.
Ulusan S. The pelvic digit anomaly in a patient with multiple fractures: does it mimic the fracture? Am J Emerg Med. 2013;3(10):1537.
Balbaloglu O, Okur A, Erkoc F. Common symptom but rare etiology: hip pain causedby pelvic digit. Rheumatol Int. 2015;35:375-6.
Pandey V, Thakur A, Acharya A, et al. The pelvic digit “eleventh finger. Indian J Orthop. 2009;43(1):97-8.
Goyen M, Barkhausen J, Markschies NA, et al. The pelvic digit - a rare developmental anomaly: A case report with CT correlation and review of theliterature. Acta Radiol. 2009;41(4):317-9 .
Carnell J, Fee C. Images in emergency medicine: Pelvic digit. Images Emerg Med. 2008;9(3):180.
Breuseghem I. The pelvic digit: a harmless eleventh finger. Br J Radiol. 2006;79(945):106-7.
Kesser S, Bayar A, Savranlar A. Pelvic digit: a case report with reference to the differential diagnosis of pelvic abnormalities. Acta Orthop Traumatol Turc. 2003;37(5):414-6.
Moreta-Suárez J, Ugarte-Sobron O, Sánchez-Sobrino A. The pelvic digit: a rarecongenital anomaly as cause of hip pain. J Orthop Case Rep. 2012;2(4).
Derslice R, Gembala R, Zekavat P. Case report: pelvic Rib/digit. Spine. 1992;17(10):1264-6.
Nguyen V, Matthes J, Wunderlich C. The pelvic digit: CT correlation and review of literature. Comput Med Imaging Graph. 1990;14 (2):127-31.
Granieri G, Bacarini L. The pelvic digit: five new examples of an unusual anomaly. Skeletal Radiol. 1996;25(8):723-6.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.