Síndrome de Peutz-Jeghers asociado a obstrucción intestinal por intususcepción: una rara enfermedad con una complicación frecuente. Presentación de caso
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.263Palabras clave:
Tomografia computarizada, Neoplasias abdominales, Intususcepción, Sindrome Peutz JeghersResumen
El Peutz-Jeghers es un síndrome neoplásico autosómico dominante que se caracteriza por formar pólipos hamartomatosos a lo largo del tracto gastrointestinal, pigmentaciones mucocutáneas típicas y un riesgo elevado de cáncer de por vida. Se presenta el caso de una mujer de 21 años de edad con historia conocida de síndrome Peutz-Jeghers, sin seguimiento, quien presenta clínica de dolor abdominal, náuseas y emesis con intolerancia a la vía oral, con estudio tomográfico y serie gastroduodenal que llevan al diagnóstico de obstrucción intestinal con intususcepción en la segunda porción del duodeno. En el presente artículo se revisan la bibliografía y las características radiológicas del síndrome de Peutz-Jeghers.
Descargas
Referencias bibliográficas
Benzel J, Fendrich V. Familial Pancreatic Cancer. Oncol Res Treat. 2018;41(10):611-8. https://doi.oeg/10.1159/000493473
Klimkowski S, Ibrahim M, Ibarra J, Elshikh M, Javadi S, Klekers s, et al. Peutz-Jeghers Syndrome and the role of imaging: Pathophysiology, diagnosis, and associated cancers. Cancers. 2021;13(20):5121. https://doi.org/10.3390/cancers13205121
Utsunomiya J, Gocho H, Miyanaga T, Hamaguchi E, Kashimure A. Peutz-Jeghers syndrome: Its natural course and management. Johns Hopkins Med J. 1975;136:71-82.
Burt RW. Polyposis syndrome. Clin Perspectives Gastro. 2002;51-59.
Tse JY, Wu S, Shinagare SA, Lawers G, Yilmaz O, Wu C, et al. Peutz-Jeghers syndrome: a critical look at colonic Peutz-Jeghers polyps. Mod Pathol. 2013;26(9):1235-40. https://doi.org/10.1038/modpathol.2013.44
Gregory B, Ho VC. Cutaneous manifestations of gastrointestinal disorders. Part I. J Am Acad Dermatol. 1992;26(2 Pt 1):153-66. https://doi.org/10.1016/0190-9622(92)70019-c
Beggs AD, Lachtford A, Vasen H, Moslein G, Alonso A, Bertario L, et al. Peutz-Jeghers syndrome: A systematic review and recommendations for management. Gut. 2010;59:975-86.
Cavallo P, Mendicino P, Pasqualini V, Filpo M, Ruggieri V. An unusual case of Peutz-Jeghers syndrome associated with cholestasis: CT findings. Eurorad. 2004: case 3008. https://eurorad.org/case/3008
Giardiello FM, Brensinger JD, Tersmette AC, et al. Very high risk of cancer in familial Peutz-Jeghers syndrome. Gastroenterology. 2000;119(6):1447-53. https://doi.org/10.1053/gast.2000.20228
Shaha J, Sunkara T, Xiao P, Gaduputi V, Reddy M, Razia S. Peutz-Jeghers syndrome presenting as colonic intussusception: A rare entity. Gastroenterol Res. 2018;11(2):150-3.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista colombiana de radiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.